PRECIO ADULTO

Desde 1850€ por persona

SALIDA

Del 12 al 19 de Abril

DURACIÓN

8 días

VUELOS

Servicios terrestes desde y hasta Delhi.

DESCRIPCIÓN

Sumérgete en un fascinante recorrido por India que abarca sus ciudades más emblemáticas: Delhi, Varanasi, Agra y Jaipur. Desde la llegada a la vibrante capital, descubrirás una ciudad de contrastes, donde la modernidad de Nueva Delhi convive con el bullicio y la historia del viejo Delhi, repleto de bazares y callejuelas llenas de vida.

El viaje continúa hacia Varanasi, uno de los lugares más sagrados del hinduismo. La experiencia en esta mística ciudad a orillas del río Ganges incluye paseos en barca al amanecer, donde podrás contemplar rituales ancestrales, y la impresionante ceremonia de Arti al atardecer, que envuelve el ambiente en espiritualidad. Desde allí, regresarás a Delhi para desplazarte por tierra hasta Agra, hogar del majestuoso Taj Mahal, símbolo eterno de amor y una de las maravillas del mundo. Además de este monumento icónico, explorarás el imponente Fuerte Rojo y el delicado mausoleo de Itmad-ud-Daulah, sin olvidar una visita a una pintoresca aldea cercana para conocer la vida rural india.

El recorrido prosigue hacia Jaipur, conocida como la Ciudad Rosa, con paradas en lugares históricos como Fatehpur Sikri y Abhaneri, donde destaca su espectacular pozo escalonado. En Jaipur te espera una inmersión en la majestuosidad de la India real: el Fuerte Amber, el Palacio Real y otros rincones llenos de historia y tradición.

Para quienes deseen prolongar la aventura, existe la posibilidad de una fascinante extensión hacia Pushkar, Jodhpur y Udaipur, tres destinos que añaden un toque especial de cultura y paisajes impresionantes a esta inolvidable experiencia.

Al concluir esta travesía llena de colores, historia y espiritualidad, regresarás a Delhi para tomar el vuelo de vuelta, llevándote recuerdos imborrables de una tierra mágica que no deja a nadie indiferente.

Con guia acompañante de Viatges Magon.

Pre-reservar

Edad de los niños

ITINERARIO

Sábado, 12 de abril 2025 – Llegada a Delhi

Llegada al aeropuerto internacional de Delhi por la noche según el horario de su vuelo internacional. Recibimiento en el aeropuerto y traslado a su hotel.

Domingo, 13 de abril 2025 – Visitas y experiencias en Delhi

Tras el desayuno, salimos del hotel y nos dirigimos hacia el casco antiguo de Delhi. Empezamos el día con la visita de Jama Masjid, una de las mezquitas más grandes e importantes de India. La mezquita, que data del siglo 17, la mandó construir el emperador mogol Shah Jehan quien también construyó el Taj Mahal. Después de visitar la mezquita, su guía les llevará para pasear por las callejuelas del casco antiguo.

Haremos este recorrido a pie pasando por las calles estrechas con sus bazares y llegaremos hasta el mercado de las especias. Khari Baori es el nombre del barrio de viejo Delhi donde se encuentra el mercado de las especias y fruto seco. Es el mayor mercado de especias de toda Asia. Su guía les indicará las diferentes especias que se utilizan en la cocina India. Desde el mercado de especias, volveremos a nuestro vehículo no a pie sino subidos en unos rickshaws eléctricos.

Subidos en nuestro vehículo, la parada siguiente haremos en el cercano memorial de Gandhi. El memorial de Mahatma Gandhi, conocido como Rajghat, es un lugar sencillo pero sereno y visitado por gente de toda India para rendir homenaje al ‘Padre de la nación. El memorial está hecho en el lugar donde Gandhi fue cremado el día después de su asesinato (también en Delhi) el día 30 de enero del año 1948.

Desde Rajghat, nos dirgimos hacia el templo Sij, Bangla Sahib; una experiencia que seguramente les gustará. Además de la visita del templo por dentro donde se encuentra el altar del Libro Sagrado, vamos a entrar en sus cocinas comunitarias donde preparan y sirven comida, a diario, a los miles de visitantes. La visita del templo Sij se realiza descalzos.

Si les apetecerá parar a comer algo, su guía les llevará a un restaurante local.

Después del almuerzo, nos dirigimos hacia el muy importante monumento Qutub Minar, patrimonio de la UNESCO. Todos los monumentos y los palacios antiguos, por lo menos en la India del norte, tienen muchos elementos de la arquitectura islámica. Es debido a unos 7-8 siglos del dominio musulmán en la India. El Qutub Minar, monumento de la UNESCO, es una de las primeras construcciones islámicas en la India. El complejo alberga no sólo el minarete sino también una de las primeras mezquita de la India (ahora en desuso) entre otras maravillas. Una visitaimprescindible.

Si el tiempo lo permite, también visitamos el Lodhi Garden, un bonito parque público en donde se encuentran unos mausoleos y una mezquita del período Lodhi. Lodhi fue la dinastía anterior a los Mogoles.

Tras las visitas, regreso al hotel. Pernoctar en Delhi.

Lunes, 14 de abril 2025 – Delhi - Varanasi

Hoy nos vamos a Varanasi o Benarés, una de las ciudades más sagradas del Hindusimo. Después del check out, nos trasladamos al aeropuerto de Delhi para volar a Varanasi. Al llegar al aeropuerto de Varanasi, traslado al hotel.

Esta tarde nos vamos al Ganges para presenciar la ceremonia de Arti que se celebra en los ghats. Salimos del hotel con el vehículo que nos lleva hacia el centro. Nos bajamos donde nos deje y de allí vamos a pie para recorrer las calles del centro. Acercamos a las zona donde se encuentra el templo de Shiva. Al templo solo pueden entrar los Hindues y del templo se ve poco como está rodeado de un recinto muy vigilado.Paseando por las callejuelas, llegamos a los famosos ‘Ghats’ que se son estas escalinatas que bajan al rio. Cada tarde, se hace la ceremonia de Arti la cual es una ofrenda al Ganges con inciensos, flores y fuego. Antes de que empezara la ceremonia, nos subimos en una barca que nos lleva rio abajo hasta el famoso crematorio Manikarnika para ver lo que sucede allí y cómo funciona.

Después, regresamos al ghat para ver la ceremonia de Arti. Terminada la ceremonia, regresamos a nuestro vehículo que nos lleva al hotel. Pernoctar en Varanasi.

Martes, 15 de abril 2025– Experiencias en Varanasi y viaje a Agra

Hoy toca madrugar como hay que llegar al rio para ver el amanecer y los ghats, y su ambiente de día. Salida temprana del hotel (el desayuno será a la vuelta) para irnos a los ghats donde nos espera nuestra barca. Subidos en la barca, nos vamos rio arriba viendo los diferentes ghats donde los peregrinos hacen las abluciones en el rio sagrado. Después del recorrido, desembarcamos y volvemos a nuestro vehículo.

Antes de volver al hotel aprovechamos para visitar un templo de Shiva que se encuentra en el campus de la Universidad de Benares.

Regreso al hotel para desayunar.

Tras el check out nos trasladamos al aeropuerto de Varanasi para volar a Delhi. Al llegar a Delhi, seguimos, por tierra, hacia Agra, la ciudad del Taj Mahal. Al llegar a Agra, check in en el hotel.

Realizamos alguna actividad si permite el tiempo. Pernoctar en Agra.

Miércoles, 16 de abril 2025 – Visitas y experiencias en Agra

null

Hoy es otro día especial, el día de visitar una de las maravillas de la creación humana; el Taj Mahal. Se recomienda salir temprano para visitar el Taj al amanecer. No hay palabras suficientes para describir esta obra homenaje al amor eterno, el amor de un emperador a su reina. Aunque es un mausoleo pero quizás adquirió el nombre ‘Taj Mahal’ o la ‘corona de los palacios’ por el nombre de la reina quien se llamaba Arjumand bano begum pero el emperador le llamaba Mumtaj Mahal o la gloria del palacio. El famoso poeta Indio, Tagore, describió el Taj Mahal como ‘una lágrima en la cara de la humanidad.

Después de la visita, regresamos al hotel para desayunar.

Mas tarde volvemos a salir para realizar las otras visitas de los monumentos de Agra. Salimos del hotel para ir a visitar el fuerte rojo de Agra. El fuerte de Agra, o el fuerte ‘rojo’ por el color de la piedra con que están hechas sus murallas externas, esconde en su interior unos palacios de mármol blanco. Inicialmente fue construído por el emperador Akbar, y los palacios fueron reconstruídos en mármol por Shah Jahan quien pasó la última etapa de su vida detenido en su propia casa. Desde el fuerte, nos vamos a Itmad ud dalulah. Aunque no se parece en nada al Taj Mahal, pero uno no debe irse de Agra sin ver esta joya de la arquitectura Mogola. Como está hecho entero de mármol y aunque es mucho más pequeño, es conocido como ‘el Taj Mahal bebé. Este mausoleo, llamado Itmad-udaulah, es anterior al Taj Mahal y es el lugar de descanso de los abuelos de Mumtaz Mahal y sus otros familiares. Se conservan bastante bien los frescos en su interior mientras en su exterior no hay ningún trozo que no esté incrustado.

Por la tarde nos vamos a pasar un rato a una aldea en las cercanías de Agra. Visitamos esta aldea en concreto porque allá conocemos a una familia quienes estarán encantados de invitarnos a su casa a tomar un té (lo mejor es el té con leche). No hay mejor forma para acabar el día en Agra.

Después regresamos al hotel. Pernoctar en Agra.

Jueves, 17 de abril 2025– Agra – Jaipur

Hoy salimos de lo que fue el territorio de los Mogoles y entramos en el territorio de los Maharajas. Por la mañana, check out y salimos, por tierra, hacia Jaipur haciendo dos paradas de visitas y una parada técnica. La primera parada vamos a hacer en Fatehpur Sikri para visitar su palacio. Antes de elegir Agra como la capital de su imperio, el emperador Akbar fundó su capital en una aldea llamada Sikri por ser el lugar del nacimiento de su primer hijo. Pero después de unos 18 años, Akbar decidió irse a Agra, un lugar más estratégico con más recursos incluso agua que faltaba en Fatehpur Sikri. Aunque no tiene el lujo de los palacios de Rajastán, pero les gustará la sencillez y la harmonía de su arquitectura y las dimensiones de sus edificios. Al salir de Fatehpur Sikri, haremos una breve parada técnica.

Después, parada siguiente la haremos en el pueblo de Abhaneri para visitar el impresionante Chand Baori. Rajastán es una provincia que no tiene ríos y antiguamente sólo se dependía de las lluvias. Pués, había que recoger el agua por todo el año. En Rajastán hay muchos Baori, ahora en desuso, que eran como una especie de pozos/aljibes. Chand Baori, que data del siglo 8-9 y con construcciones añadidas posteriormente, es uno de los Baoris más grandes que existen.

Después de la visita, continuamos hacia Jaipur. Llegada a Jaipur y check in en el hotel. Pernoctar en Jaipur.

Viernes, 18 de abril 2025 – Visitas y experiencias en Jaipur

Empezamos el día con la visita del fuerte Amber. Pero en el camino, pasando por la ciudad rosa, haremos una foto parada en el Palacio de los vientos o ‘Hawa Mahal’. Hawa’ quiere decir el viento y ‘Mahal’ significa palacio. Este edificio, en el centro de la vieja ciudad, es el monumento emblemático de Jaipur. No era exactamente un palacio como sugiere su nombre sino fue construído en el año 1799 para las mujeres del palacio para subir y asomar por sus ventanas, la actividad de la calle, sin ser vistas. Después continuamos hacia el fuerte amber. Típicamente, al fuerte se sube a lomos de un elefante. Lo hacemos si gustaría, si no subimos en unos jeeps. Visitamos el fuerte Amber que alberga en su interior varios edificios como salas de audiencias y los aposentos privados de los Maharajas.

Después de la visita de Amber, volvemos a la ciudad de Jaipur para visitar el recinto del Palacio real llamado como ‘City Palace’. Aunque los Maharajas ya no tienen ningún poder político pero siguen utilizando el título y viven en una parte de su palacio. En el ‘palacio de la ciudad’ de Jaipur, la familia real vive en el Chandra Mahal mientras el resto de los edificios ahora son museos. En el museo de textiles se puede ver una buena colección de vestidos reales mientras el museo de armas tiene una gran colección de todo tipo de armas.

Al lado del palacio se encuentra el curioso observatorio astronómico llamado como ‘Jantar Mantar’. El Maharaja fundador de Jaipur era muy aficionado a la astronomía/astrología y mandó hacer cinco ‘Jantar Mantar’ en cinco lugares de India. El Jantar Mantar de Jaipur es el más grande de los cinco y el mejor conservado. A simple vista parecen construcciones triangulares y circulares hechas de piedra pero les sorprendará según les vayan explicando cómo funcionan los instrumentos y para qué servían. Por la tarde, visitamos el santuario/templo de Galta también conocido como el templo de los monos. Está en las afueras de la ciudad. Es posible llegar al sitio directamente con el vehículo o se puede acceder por un camino subiendo por las colinas. Acabadas las visitas, regresamos al hotel. Pernoctar en Jaipur.

Sábado, 19 de abril 2025 – Jaipur - Delhi

Mañana libre hasta la hora de salida hacia Delhi. Check out y salida hacia Delhi por carretera.

Llegada a Delhi traslado al aeropuerto internacional para tomar su vuelo de regreso a casa.

Posibilidad de realizar una extensión: 

  • Sábado, 19 de abril 2025 – Jaipur – Jodhpur via Pushkar

Después del desayuno y check out, viajamos hacia Jodhpur visitando, en el camino, la ciudad sagrada de Pushkar. Según la creencia hindú, Pushkar es el lugar donde Brahma, el dios creador, inició la creación. El lugar donde se cayó un pétalo de su flor de loto, apareció el lago sagrado. En Pushkar se encuentra el único templo de Brahma. Después de la visita del templo y un paseo por el mercado, seguimos hacia Jodhpur. Llegada a Jodhpur y check in en el hotel. Pernoctar en Jodhpur.

  • Domingo, 20 de abril 2025 – Visitas y experiencias en Jodhpur

Las colinas Aravali dividen la provincia de Rajastán en dos partes. El lado oeste de la provincia es el desierto del Thar que se extiende hasta la frontera con Paquistán y más allá. Jodhpur, la capital del antiguo reino de Marwar, está situada justo en el comienzo del desierto. La ciudad, dominada por su imponente fortaleza, se llama ‘la ciudad del sol’ por las altas temperaturas que alcanza en verano así como ‘la ciudad azul’ por las casas pintadas en una parte de la vieja ciudad.

Tras el desayuno, salimos del hotel para ir a visitar el fuerte Mehranghar. Rajastán es la tierra de las fortalezas y los palacios, y el fuerte Mehrangarh es la joya de la corona. Mehrangarh quiere decir ‘el fuerte del sol’ como homenaje al sol, el dios más supremo para la dinastía Rathore. El fuerte también es llamado como ‘el nido de águila’ por estar en la cima de una colinaa a 300 metros de altura. Dentro de sus murallas imponentes, alberga unos palacios lujosos y ofrece unas vistas espectaculares de los alrededores incluso las casas azules. Antes de llegar al fuerte, nos acercamos a Jaswant Thada; esta bonita construcción de mármol blanco destaca entre el terreno de roca que hay alrededor y está situada dentro de las murallas de la ciudad junto con el fuerte. Es el lugar de los cenotafios reales donde el Maharaja Jaswant singh y todos sus sucesores así como los miembros de la familia real fueron cremados.

Esta tarde en Jodhpur, nos vamos a la zona de la ‘torre de reloj’ para pasear por el bazar. A una corta distancia del la torre de reloj se encuentra un baori o pozo/aljibe escalonado. Después del paseo regreso al hotel. Pernoctar en Jodhpur.

  • Lunes, 21 de abril 2025 – Jodhpur - Udaipur

Tras el desayuno y check out, salimos hacia Udaipur. A unos 90 km antes de Udaipur, nos paramos en Ranakpur para visitar el templo Jainista; una maravilla de la creación humana. El sufijo ‘pur’ quiere decir ‘ciudad’ y ‘rana’, que el equivalente de la palabra ‘raja’, significa ‘rey. Ranakpur quiere decir ‘la ciudad del rey’ aunque nunca existió una ciudad o población sino es el nombre del complejo de los templos Jainistas. El Maharana de Mewar le regaló a un comerciante Jainista el terreno para cumplir su deseo de hacer el templo después de una visión divina. Cuando uno pasa por su puerta y llega al interior, le deja con la boca abierta, tan impresionante es el trabajo de sus bóvedas y las 1444 columnas de mármol.

Después de la visita seguimos hacia Udaipur. Llegada a Udaipur y check in en el hotel. Si permite el tiempo y les gustaría, vamos a centro para pasear. Pernoctar en Udaipur.

  • Martes, 22 de abril 2025 – Visitas y experiencias en Udaipur

Empezamos el día con la visita del jardín de las damas que queda en el camino hacia el palacio real. Aunque las Maharanis vivían bien en sus aposentos privados en el harén, necesitaban un cambio de vez en cuando. Ahora este lugar llamado ‘el jardín de la doncellas’ se encuentra en medio de la ciudad pero en aquellos tiempos, estaba un poco apartado del palacio y las reinas salían en palanquins o en carros de bueyes para venir a pasar el día en la intimidad del jardín, bañarse en su piscina y descansarse en los pabellones.

Después de la visita del jardín continuamos hacia el complejo del palacio real donde primero damos un paseo por el famoso lago Pichola en una barca pública. Es un recorrido de casi una hora que consiste en bajar en la isla Jagmandir. Después del paseo en barca, seguimos a pie hacia el palacio real situado en el dique oriental del lago. Tras la visita del palacio, salimos al centro histórico de la ciudad y visitamos el templo Jagdish que data del siglo 18. Por la tarde nos vamos a un lugar para ver un show de los típicos bailes de Rajastán. Regreso al hotel. Pernoctar en Udaipur.

  • Miércoles, 23 de abril 2025 – Udaipur – Delhi

A la hora indicada, salida hacia el aeropuerto de Udaipur para volar a De lhi. Al llegar a Delhi, traslado al terminal internacional para tomar su vuelo de regreso a casa.

Fotos y vídeos

OBSERVACIONES

El precio incluye los servicios terrestres desde y hasta Delhi:

  • Servicio de autobús durante todo el recorrido. Con aire acondicionado y botellas de agua.
  • 7 noches en Hoteles de 5 estrellas
  • 7 desayunos
  • 7 cenas
  • Guia acompañante de habla española Amarjeet Singh durante todo el recorrido.
  • Vuelos internos  Delhi-Varanasi y Varanasi-Delhi
  • Todas la visitas y entradas a monumentos/templos según el itinerario.
  • Guia acompañante de Viatges Magon.
  • Pequeñas propinas para los maleteros en hoteles, vigilantes de zapatos, etc.
  • Seguro de asistencia en viaje.

.El precio no incluye

  • Vuelos de conexión a Delhi.
  • Bebidas en comidas
  • No están incluidas las propinas para los chóferes ni para los camareros en los restaurantes.
  • Cualquier servicio no específicamente indicado en el itinerario

¿Quieres más información sobre esta propuesta?

Más propuestas en Shangai

No se han encontrado productos.